Ir al contenido principal

18 de abril

¡¡PALMERA TERMINADA!!

Hoy por fin, después de muchos días de trabajo y esfuerzo...¡¡hemos conseguido acabar la palmera!!

Nos quedaba recubrir los cocos con algún material, y entre todos pensamos que algo que podía simular los pelos de los cocos podía ser los pelos de la cabeza de la escoba.
Fotografía realizada por Elisa García


Lo último que nos quedaba era colocar las hojas en las hélices. Después de hacerlo nos fijamos que nos quedaban trozos en blanco, así que tuvimos que crear un color verde para repasar esas zonas.

Fotografía realizada por Elisa García


Una gran idea de última hora, fue crear para la base un suelo de playa. Para ello, en papel continuo pintamos con color ocre, y después pusimos encima arenilla para dar ese efecto de color y arena de la playa. 

Fotografía realizada por Elisa García


Después de colocar todo lo anterior en su sitio, ¡¡ya teníamos nuestra palmera al completo!! ¡¡Mirad el resultado!!

Fotografía realizada por mí
Fotografía realizada por Vanesa Dorado
      
Todos los miembros de mi grupo estamos muy contentos y satisfechos con el resultado final. En un principio no nos imaginamos que podíamos hacer algo así. Personalemente, le doy un 10 a cada miembro de mi equipo, porque han hecho que todo el trabajo y el esfuerzo haya merecido la pena.
                                          

Comentarios

Entradas populares de este blog

22 de marzo

¡¡COMENZAMOS A CONSTRUIR EL BOSQUE!! Hoy hemos comenzado a crear los árboles con diferentes materiales que hemos conseguido. A continuación aportaré los pasos que hemos seguido y, al final, mostraré algunas fotos de esa elaboración: Juntar cuatro tubos grandes y pegarlos con cinta adhesiva, que funcionarán como tronco de nuestro árbol. Cortar un tubo en dos y ponerlo encima de esos cuatro tubos para darle mayor altura. Unirlos mediante grapas. Utilizar una caja de fruta para la base de nuestro árbol. Para ello, cortar un circulo en la mitad para poder encajar los tubos del tronco. Forrar con papel de periódico los tubos, pegándolos con cola blanca y cinta adhesiva. Encajar los tubos en la base y darle mayor sujección.                                                            Fotos realizadas por Laura Medina ...

COMO INTERPRETAR LOS DIBUJOS DE LOS NIÑOS

6 de abril

"Buda explotó por vergüenaza" es la película que hemos visto hoy en clase para concluir la semana. Es una película dirigida por Hana Makhmalbaf, una joven de 18 años que con esta película nos acerca al cine franco-iraní. Esta película concretamente está rodada en Afganistán y nos hace ver el valor de la educación en esta cultura. Antes de ponernos la película, MJ nos recomendó otro libro que es "Pulgarcita" de Michel Serres, que cuenta como la sociedad de hoy en día está continuamente de las redes sociales. Resumiendo brevemente la película, destacar que la protagonista era una niña de 6 años que hace todo lo posible para poder ir a la escuela. Mientras que la escuela de los niños esta muy cerca de la cueva en la que vivía junto a su familia, la escuela de las niñas estaba mucho mas lejos teniendo que atravesar el río para poder llegar. Baktay, la protagonista, tuvo que vender huevos y pan en el mercado para poder comprar un solo cuaderno para ir a la escuela....