¡¡Comenzamos a pintar nuestro árbol!!
Para ello, trajimos diversos materiales como diferentes pinturas, paletillas, brochas, platos de plástico para hacer mezclas...entre otras cosas.
Para poder pintar nuestro tronco de mejor forma, echamos una capa de acuaplast para tapar los agujeritos que dejaba el papel de cocina. Después, lo dejamos secar, y tras hacer una mezcla de rojos y verdes, conseguimos el color marrón que necesitábamos para el tronco de nuestra palmera.
Con el papel continuo, hicimos hojas para nuestra palmera. Después conseguimos el color clave para las hojas gracias a la mezcla de verdes y ocre. En el borde colocamos cinta adhesiva para que diese la sensación de los nervios de la hoja.
Compremos bolas de poliespan para hacer nuestro cocos. El color que queríamos conseguir era un marrón bastante oscuro, y lo conseguimos al mezclar rojos, verdes y azules.
A continuación, podéis observar diversas fotos del día de hoy:

Fotografías realizadas por Elisa García
Para ello, trajimos diversos materiales como diferentes pinturas, paletillas, brochas, platos de plástico para hacer mezclas...entre otras cosas.
Para poder pintar nuestro tronco de mejor forma, echamos una capa de acuaplast para tapar los agujeritos que dejaba el papel de cocina. Después, lo dejamos secar, y tras hacer una mezcla de rojos y verdes, conseguimos el color marrón que necesitábamos para el tronco de nuestra palmera.
Con el papel continuo, hicimos hojas para nuestra palmera. Después conseguimos el color clave para las hojas gracias a la mezcla de verdes y ocre. En el borde colocamos cinta adhesiva para que diese la sensación de los nervios de la hoja.
Compremos bolas de poliespan para hacer nuestro cocos. El color que queríamos conseguir era un marrón bastante oscuro, y lo conseguimos al mezclar rojos, verdes y azules.
A continuación, podéis observar diversas fotos del día de hoy:




Fotografías realizadas por Elisa García
Comentarios
Publicar un comentario