La clase ha comenzado con recomendaciones de la profesora acerca de libros que podríamos leer y que serán interesantes para nuestro futuro como docentes. Uno de ellos es "Por qué dibujan los niños" de Antonio Machón, de quien nos ha hecho un breve resumen a su vida artística, ya que es uno de los grandes promotores del arte infantil. Otro título que nos puede interesar es "La nueva educación" y "La observación en el aula", de César Bona. Centrándome en el último de título, la profesora ha indicado que uno de los componentes del grupo debería hacer una observación en el aula, es decir, de como trabaja su grupo, que inconvenientes encuentra... Al final del blog mostraré ese informe realizado por mi compañera
Elisa García.
Después de todo esto, hemos vuelto a trabajar con arcilla:
- Técnica de grabado: consiste en hacer una figura sobre un trozo de arcilla para después plasmarlo sobre un papel:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhopvUH5kPizX1QiMteGtJnYbgjl42Axmlj48q75WmC9lx4aMnUO5ppC_lPnCR6IK6VkbYy8YkUP07_NEabzxK_UPLoBiGZYOk22DhaTkOh5cvTIMz_LvoWvgnkH-l4xNAoVA8Tcw-uU0JX/s320/WhatsApp+Image+2018-03-22+at+17.16.48+%25281%2529.jpeg) |
Foto realizada por mí |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1qS_cVTmGN_TDr4qgjxUuQdJO3IhXfxCKkzjJ-BbjTg_lFY8vnRClT18ACSqkFJhRbsUC58T4PqDqU1oyHQbBXIwaA_iNXnlRexILRReXMufl6OdFdF-57tWTiQuD4mgGJlF_K_fvHveL/s320/WhatsApp+Image+2018-03-22+at+17.16.48.jpeg) |
Foto realizada por mí |
Después, con todas las técnicas de ayer y hoy practicadas, hemos tenido que crear una figura que mezclara cada una de ellas. Por ello, hemos tenido que elaborar una receta donde hemos indicado todo los pasos que hemos seguido y los materiales utilizados:
Materiales:
- Arcilla.
- Clip utilizado como alambre.
- Papel de periódico para no manchar la mesa.
Proceso de elaboración:
- Coger la cantidad de arcilla adecuada.
- Cortar un trozo y darle forma cuadrada que nos servirá de base.
- Realizar cuatro churros y enrollarlos entre si para crear el tronco.
- Para hacer la copa del árbol, primero hacer una pase plana que se colocará sobre el tronco.
- Después, hacer bolitas y colocarlas en forma de montaña, de más a menos para dar forma de copa de árbol.
- Hacer churros muy pequeños para crear las cuatro hojas finas que salen de lo alto del árbol.
- Por último, lo unimos todo y este es el resultado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaNSxQCQ8WVbJIdHnqJP5QVxJjaa6wxaElnSyRFygCuzfZ8p0z-eDL6DbpqNRIxkQQF9N-yCSPdu6SqRSy2IQxshOUPkUlJjJNlvEWOZIy0oxEbaZWXxV5Unadc4x6UOjJxyyI3BKchyphenhyphenH3/s320/WhatsApp+Image+2018-03-22+at+17.16.50.jpeg) |
Foto realizada por mí |
Finalmente, nuestra compañera encargada de realizar la observación nos la ha leído a todos y todos estábamos de acuerdo con ella. La observación se ha realizado de manera conjunta a todos los miembros del grupo, pero también nos ha analizado individualmente a cada uno de nosotros. Esa observación es la siguiente:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCkNhKOyoJiE7Yp2F4S_PS5CEtL1Tp1d48IBfXXkvXF4z_7hmz2cpHH9K66G0yCYClMqopNbOgHTnrcoecwowu6eEH9lcW7iVoD9pqfUJHcgRlgv1965YeF3VSQ2KRWFYdOltFyePQtxRb/s320/WhatsApp+Image+2018-03-22+at+17.16.53.jpeg) |
Foto realizada por Elisa García |
Comentarios
Publicar un comentario