Hay una diversidad de recursos que utilizar con los niños en el aula. Hoy no he podido asistir a clase pero gracias a la información aportada por mis compañeros Cecilia Acosta y Alejandro Maestre puedo contaros como ha sido la clase de hoy.
Para ello, MJ ha enunciado varios autores y diferentes técnicas:
- Yayoi Kusama: es un artista japonés. Es multidisciplinar. Sus obras están muy adaptadas para realizarlas con niños.
Fotografia extraida de https://koyac.net/es/post/when-fashion-and-art-collide/66 el 04/05/2018 |
- Echer: es un artista austriaco que trabaja con las leyes de la GESTALT. Sus obras destacan por tener desafíos visuales en las que tenemos que mirar mucho para entenderlas. Gracias a esta técnica podemos trabajar como conducir la mirada para realizar cosas diferentes.
![]() |
Fotografía extraía de https://culturacolectiva.com/arte/las-obras-imposibles-de-m-c-escher/ el 04/05/2018 |
- Nicolás Constantino: es un artista italiano que crea trajes con pieles humanas como por ejemplo la piel de los pezones. Algunos ejemplos están hecho con silicona pero representan la piel humana y hace una comparación en por qué usar la piel de los animales nos parecen normal y la de los humanos no.
Fotografia extraida de http://www.nicolacostantino.com.ar/peleteria.php el 04/05/2018 |
- Chema Madoz: es un artista español que trabaja mediante paralelismos visuales mediante palabras, formas e ideas.
Comentarios
Publicar un comentario